Desafíos Post-Regulación: Innovación Responsable y Equidad en el Mercado de Juegos a Distancia en el Perú
Jueves 27 de Junio 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- “Nuevos Retos de los Juegos a Distancia Luego de la Regulación en Perú”, fue el tema de la conferencia liderada por Gonzalo Rosell – Presidente de la Asociación de Apuestas Deportivas en Línea y Afines | APADELA, en el marco de Perú Gaming Show. Aquí exponemos algunas de las frases más destacadas de la charla.

“Necesitamos una regulación ejemplar para que la actividad pueda seguir creciendo a nivel regional y global y se obtengan nuevos objetivos de recaudación que el fisco pretende obtener, y al mismo tiempo velar por intereses como el juego responsable, protección de menores, y obviamente una industria sana, que contribuya en la reducción de los niveles de informalidad y la generación de empleo y un mayor dinamismo económico en el país”, dijo Rosell al comienzo de su exposición.
Luego, Rosell comentó cuáles son los objetivos de APADELA. “Nuestra asociación busca promover el desarrollo formal y responsable en el mercado de apuestas deportivas y juegos en línea en el Perú. Nuestros socios son los principales operadores en la industria de las apuestas deportivas y juegos a distancia del país. Tenemos operadores locales e internacionales, en muchos casos se trata de compañías públicas que cotizan en bolsas de primer nivel, con los mejores estándares internacionales. Algunos de los operadores tienen plataformas presenciales y otros son 100% digitales”.
“Llevamos más de 10 años operando en el Perú contribuyendo de manera positiva a la generación de empleo y a la economía, siempre con el foco de desarrollar el juego responsable en el país y a partir de este año haremos el pago del impuesto especial del 12% (si bien todavía se requieren precisiones del SUNAT parA hacer efectivo ese pago)”, agregó.
En su presentación, Rosell mostró algunos formatos en los cuales opera la industria a nivel nacional y el impacto que genera en el Perú:
- Algunos operadores tienen plataformas de retail, minoristas, presenciales, ampliamente diversificadas a lo largo del país, y esto genera un impacto muy positivo en la economía, generando miles de empleos directos e indirectos, como así también en los arrendatarios de los locales a operadores presenciales.
-APADELA es muy activa en la promoción del deporte a través de auspicios de clubes de ligas de la federación, y eso es muy importante para la sostenibilidad de muchos clubes locales, asegura Rosell.
- Afirma que imponer nuevos impuestos puede afectar el negocio del sector.
- Comenta que la inversión en comunicación es muy importante.
- Comparte datos económicos acerca de la rentabilidad de la industria.
Rosell aclara que APADELA está a favor de la regulación a pesar del impacto significativo que el pago de impuestos genera sobre la rentabilidad del negocio, siempre y cuando las normas se apliquen para todos por igual. En caso contrario, expone que esto impactará de forma negativa en el negocio de los operadores formales. Asimismo, se mostró en contra de un impuesto adicional: el impuesto selectivo al consumo.
“Desde APADELA, valoramos mucho las capacidades técnicas y éticas del equipo de MINCETUR, liderado por Yuri Guerra, y su compromiso para cumplir con la regulación” manifiesta Rosell.
Además, asegura que desde APADELA están a la espera de mayores precisiones respecto del reglamento del proceso regulatorio, y esperan que eso suceda en las próximas semanas, para entrar en un proceso regulatorio con licencia definitiva para los operadores, y con eso reducir cualquier espacio gris que implique un potencial riesgo regulatorio.
“Con esto, creemos que tendremos la capacidad de seguir creciendo y contribuyendo a la economía”, agrega.
Finalmente, afirma que la asociación espera que haya iniciativas para la penalización de los delitos de amaño, que sin duda afecta de manera negativa la reputación de la industria, tanto a clientes como a operadores.
Categoría:Eventos
Tags: Peru Gaming Show,
País: Perú
Región: Sudamérica
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
GAT Expo México 2025 cierra con acuerdo internacional y nace la Federación FIJA
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- La edición 2025 de GAT Expo México culminó con un anuncio histórico: la creación de la Federación Internacional de Juegos de Suerte de Azar (FIJA), resultado de un acuerdo entre GAT Events y los principales reguladores de Latinoamérica. Este hito marca un nuevo capítulo de cooperación regional en la industria del juego.
Viernes 29 de Aug 2025 / 12:00
Nace la Red Latinoamericana de Juegos: En GAT Expo CDMX se sella alianza histórica entre asociaciones
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el marco de GAT Expo CDMX 2025, se concretó un acuerdo sin precedentes entre las asociaciones de juego de LATAM, quienes anunciaron la creación de un nuevo espacio en el cual podrán compartir información y construir visiones comunes.
Jueves 28 de Aug 2025 / 12:00
GAT Expo CDMX 2025 marca un hito: alianzas estratégicas, innovación y visión regional para el futuro del juego en Latam
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Con más de 390 asistentes, una producción impecable y una agenda cargada de contenido de alto nivel, GAT Expo CDMX 2025 arrancó con fuerza en Expo Santa Fe. La primera jornada no solo dejó conferencias memorables y debates clave sobre el futuro del juego en México, sino también un anuncio que podría transformar el panorama regulatorio regional: un acuerdo de colaboración entre GAT y la Cumbre Iberoamericana de Reguladores. Y esto es solo el comienzo.
Jueves 28 de Aug 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.